Chevrolet reportó el balance de ventas de 2011 y las proyecciones para este año
ene 27 /2012 10:12 GMT
Bogotá, Colombia
Chevrolet
Por: Giovanni Bonilla Director Autos F1LATAM
La marca del corbatín cerró el año de su centenario con 108.559 unidades vendidas y 25 años consecutivos de liderazgo. Chevrolet se ratifica como líder del sector automotor colombiano conquistando un tercio del mercado, entre ellos, la región costera, que tuvo un crecimiento sorprendente respecto al 2010.
Balance 2011
Chevrolet reportó cifras históricas en el 2011 con un total de 108.277 vehículos vendidos, rompiendo así el récord anterior de 92 mil unidades alcanzado en 2007. La marca vendió 20.655 vehículos más que en el año 2010, lo que representó un incremento del 24,2% año, y una participación del 32,6% en el mercado colombiano.
El año 2011 fue sin duda un año de grandes logros para Chevrolet. Su portafolio de productos, el más completo del mercado, se fortaleció en el 2011 con 25 nuevos lanzamientos que le permitieron hacer felices a más clientes con productos hechos la medida de sus necesidades. Entre los lanzamientos más importantes están la nueva Chevrolet Traverse, la Silverado Híbrida, primer vehículo híbrido en Colombia, la nueva Van N300 Max Cargo, la nueva línea de Buses y Camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu y el nuevo Cruze HB.
La familia Aveo reportó 33.798 unidades vendidas en el año. La familia Spark logró cifras récord en su segmento con un total de 27.845 unidades vendidas en los últimos 12 meses lo cual la posiciona como líder del segmento mini con una participación del 63,6%.
Orden de Ventas 2011:
Aveo: 33.798 unidades
Spark: 27.845 unidades
Captiva: 10.767 unidades
Buses y Camiones: 10.058 unidades
Luv D-MAX: 6.863 unidades
Crecimiento en regiones
Costa: 38.7%
Centro: 30.9%
Antioquia: 28.6%
Tolima Grande: 25.6%
Zona Cafetera: 22.5%
Bogotá: 21.4%
Santanderes: 20.9%
Occidente: 18.8%
La Región Costa, fue la región líder en crecimiento para la marca al reportar 38.7% más que en el 2010; seguida de la Región Centro con 30.9% más que el año anterior. Otras regiones que presentaron un crecimiento significativo fueron Antioquia con 28.6%, Tolima Grande con 25.5% y la Zona Cafetera con un crecimiento del 22.5%.
Buses y Camiones Chevrolet
El segmento de Buses y Camiones Chevrolet reportó excepcionales resultados en el 2011 luego de sorprender con la renovación de la nueva línea de Buses & Camiones, Serie N Reward Y F-Forward, compuesta por más de 14 nuevos modelos que incluyen buses y camiones ultralivianos, livianos, medianos y pesados.
Las Líneas N y F de Buses y Camiones Chevrolet presentaron un balance muy positivo para la marca al cerrar el año con un total en ventas de 10.059 unidades vendidas en el 2011. Estas cifras representan una participación de mercado del 51%.* No incluye Tractomulas.
Además, en el 2011 Chevrolet anunció la disponibilidad del servicio ChevySeguro Buses y Camiones para garantizarles a sus clientes una cobertura de riesgo integral, unificada y respaldada directamente por Chevrolet y su red de concesionarios de todo el país. El éxito de la nueva línea de buses y camiones Chevrolet y de los valores agregados que la marca ha puesto a disposición de los negocios de carga y transporte de los colombianos, llevó a la marca a posicionarse como la número uno, con una participación acumulada de más del 35% en éste segmento.
"Para Chevrolet, la clave del éxito en este segmento está en el completo portafolio de productos que incluye buses y camiones ultralivianos, livianos, medianos y pesados y la solución integral que ofrece a sus clientes para sus negocios, así como el amplio portafolio de productos y servicios de posventa que se ajusten cada vez más a las necesidades de los empresarios colombianos", afirmó Jaime Gil, Director de Buses y Camiones Chevrolet.
Todo esto acompañado de una oferta de planes financieros innovadores y diferenciadores, como el plan a 84 meses de plazo y sin cuota inicial y el plan 50/50; atractivas alternativas de financiación que Chevrolet puso a disposición de sus clientes por medio de sus aliados financieros GMAC, Finandina y SUFI. Además de los valores agregados exclusivos de Chevrolet como el nuevo ChevyStar que brinda soluciones innovadoras en comunicación, entretenimiento y seguridad a bordo de los vehículos Chevrolet.
ChevyStar
En 2011 Chevrolet revolucionó la experiencia de conducir en Colombia al presentar la nueva versión de ChevyStar. Este es el sistema de conectividad móvil de la marca, único en el mercado con lo último en tecnología que les permite a los clientes de Chevrolet acceder a nuevos servicios de conectividad, comunicación, entretenimiento, movilidad y seguridad las 24 horas del día, los 365 días del año. Al cierre de diciembre ChevyStar contó con más de 65.000 clientes activos lo que representa una crecimiento del 85%.
La pantalla GPS de ChevyStar interactiva, presentada en el mes de mayo, es el único dispositivo ofrecido por una marca de vehículos que integra, en un sólo sistema, direccionamiento vial, servicio de tráfico, agendamiento de visitas al taller, sincronización de contactos y música del celular al módulo de ChevyStar del vehículo.
El monitoreo en ruta sigue siendo su servicio estrella. Este 2011 más de 43.000 personas fueron acompañadas por ChevyStar en su camino y más de 3000 encontraron su destino gracias al servicio de direccionamiento vial. Adicionalmente más de 35.000 puertas fueron abiertas a las personas que perdieron o dejaron las llaves dentro del vehículo. Por último 322 vehículos Chevrolet fueron recuperados y devueltos a sus propietarios después de ser robados.
Posventa Chevrolet
En el 2011 los resultados en posventa Chevrolet, es decir, en respaldo, garantía, servicio y comercialización de partes y accesorios, también hicieron record. Se hicieron inversiones cercanas a los 11 millones de dólares; en infraestructura y ampliación de la Red de Concesionarios que cerró el 2011 con 110 puntos de venta y servicio (en el 2011 se abrieron 9 sedes nuevas), con presencia en 42 ciudades y 6500 empleos generados a lo largo y ancho del país, lo que ratifica a la Red de Concesionarios Chevrolet como la más amplia y profesional en lo que a posventa y servicio se refiere.
Posventa en Cifras:
El año cerró con $378.726 MM de pesos en ventas de partes y accesorios lo que significó un crecimiento del 15% respecto al 2010.
En 2011 Chevrolet registró 616.548 entradas, un 15% más que las obtenidas en 2010. De dichas entradas, el 39% correspondió a mecánica especializada y el 61% a mecánica rápida.
En cuanto a disponibilidad de repuestos, Chevrolet registró resultados muy positivos pues el 92% de los pedidos montados por nuestros concesionarios, estuvieron disponibles en el momento en que lo solicitaron.
Es importante resaltar también los resultados de ChevySeguro que en tan solo un año y medio de haber llegado al mercado, logró colocar 15.000 pólizas para nuestros Clientes.
Así será el 2012
Según Santiago Chamorro, Presidente de GM Colmotores: "La estabilidad política y económica, junto con el buen desempeño que vienen experimentando sectores claves de la economía que se refleja en el buen índice de crecimiento del PIB hace pensar que la industria para el 2012 debería mantenerse en los niveles del 2011. Obviamente hay un factor de riesgo externo que estamos atravesando a nivel mundial y que debemos monitorear. Un factor clave para el buen desempeño del sector es la disponibilidad de crédito que durante el 2011 sin duda contribuyó al crecimiento del sector y que esperamos que para 2012 se mantenga en buenos niveles. Para Chevrolet 2012 será un año de grandes sorpresas que iremos revelando en el momento adecuado.
Aunque la industria colombiana tiene un potencial de crecimiento importante, pudiendo alcanzar las 500,000 unidades en el medio plazo, la tendencia de las cifras de ventas indica una industria en torno de las 320,000 unidades en el año 2012, de las cuales la marca espera vender una cifra ligeramente superior a las 100.000 unidades.
Luego de varios años de crecimiento sostenido de la industria automotriz colombiana y con un año 2011 que se convirtió en récord para la venta de vehículos en Colombia, Chevrolet espera una dinámica económica fuerte y una creciente demanda de vehículos de carga y utilitarios, necesarios en proyectos mineros, agro-industriales y de construcción. Sin duda, debe ser un año bueno para modelos como la Chevrolet LUV, la Captiva Sport, la Van N300, y para la nueva línea de buses y camiones Chevrolet.
Así mismo, al mejorar el poder de compra de los colombianos, y considerando una amplia oferta de crédito, segmentos como en los que compiten los Chevrolet Spark GT y Aveo, seguirán siendo los de mayor volumen en el 2012.
Para lograrlo, continuará haciendo felices a sus clientes con novedosas opciones de vehículos líderes en los mercados mundiales que llegarán en el 2012 al país. Adicionalmente, en conjunto con sus aliados financieros Chevrolet continuará ofreciéndoles a sus clientes atractivas alternativas de financiación, únicas en el mercado, para que más colombianos puedan estrenar el vehículo que se ajuste a sus necesidades este año.
"Este año Chevrolet tiene importantes lanzamientos que sin duda revolucionarán el mercado colombiano, todos ellos productos globales y ganadores que entrarán a fortalecer aún más nuestro portafolio", afirmó Santiago Chamorro.
Transformación Industrial
En el 2012 GM Colmotores dará un paso que dividirá en dos su historia y la del mercado automotriz colombiano: pasará de ensamblar a fabricar vehículos en Colombia. Para cumplir con ese propósito creará la Zona Franca Industrial Colmotores, que aumentará la competitividad de la compañía, generará nuevos empleos y permitirá traer tecnologías nunca antes vistas.
Chevrolet anuncia que continuará ampliando y fortaleciendo su Red de Concesionarios, para crecer en cerca de 12 puntos nuevos, en donde se destacan los ChevyExpress y talleres especializados en todo el país. Así, la compañía superaría las 120 sedes de concesionarios en todo el país, con infraestructura adecuada para la atención de cualquier vehículo Chevrolet, el inventario de repuestos más completo que cualquier marca pueda ofrecer en el mercado, procesos de agendamiento, recepción y mantenimiento de los vehículos de acuerdo con las necesidades de los clientes, y de la mano de personal altamente calificado.